ERUZIONE DEL VULCANO ALLE CANARIE- TRA CONSIDERAZIONI GIURIDICHE E AMBIENTALI

ERUZIONE DEL VULCANO ALLE CANARIE- TRA CONSIDERAZIONI GIURIDICHE E AMBIENTALI

septiembre 24, 2021 BLOG ITALIANO 0

Il vulcano di Las Palmas “Cumbre Vieja”, situato nelle isole più giovani dell’arcipelago, ha iniziato a eruttare da questa domenica dopo 50 anni dalla sua ultima eruzione, precisamente nel 1971. Tutto questo tempo era rimasto inattivo, fino a quando nel 2017 si é riattivato con diversi terremoti che si sono rafforzati a partire dall’ 11 settembre 2021.

Secondo l’Istituto Geografico Nazionale Spagnolo, sono stati registrati quasi 7.000 terremoti, prima dell’eruzione vera e propria di piccole entità ed intensità fino alla mattina di domenica, ed é per questo che gli scienziati già consideravano prevedibile una possibile eruzione.

Secondo gli studiosi la eruzione potrebbe durare settimane, anche mesi.

Gli esperti dicono che la nube di gas liberata dal vulcano non é pericolosa per la salute, può però peggiorare la qualitá dell’aria, gli stessi considerano che la nube di cenere e anidride solforica che espelle il vulcano abbia raggiunto la provincia di Alicante giá da ieri a causa delle correnti di vento di questi giorni.

Le enormi e inarrestabili colate di lava del vulcano di Las Palmas, che si aprono verso il mare, lasciano al loro passaggio un sentiero di distruzione. Ma al di là degli ingenti costi materiali e del rischio evidente per le popolazioni colpite, le eruzioni vulcaniche hanno anche conseguenze climatiche e ambientali di cui vorremmo fare un breve accenno.

Se applichiamo la logica, si potrebbe pensare che l’espulsione di grandi quantità di magma dalla crosta terrestre potrebbe tradursi in un improvviso aumento delle temperature. Ma la realtà è un po’ più complessa. Se è vero che i vulcani espellono nell’atmosfera gas a effetto serra, come il CO2, si dovrebbe ricordare che rilasciano anche altri tipi di gas il cui effetto è opposto. Quindi, i gas rilasciati dall’eruzione al contrario di quanto si potrebbe pensare provocano un clima piú freddo creando un abbassamento delle temperature.

Analizzato il lato storico e medio ambientale con rispetto all’eruzione del vulcano, non possiamo non fare un breve accenno giuridico rispetto ai danni causati dallo stesso.

Conformemente agli articoli 1 (a) e 2.1(d) del regio decreto spagnolo 300/2004, del 20 febbraio, che approva il regolamento sull’assicurazione contro i rischi straordinari, un’eruzione vulcanica è considerata un «rischio straordinario» coperto dal consorzio di compensazione assicurativa spagnolo(CCS).

Nato originariamente nel 1941 per far fronte alle perdite causate dalla guerra civile spagnola, come un modello originale che combina l’intervento pubblico e privato nella copertura di taluni rischi, il CCS rappresenta la massima espressione di un’assicurazione contro i rischi generati da catastrofi, in virtù della quale viene creato un fondo comune solidale, alimentato da maggiorazioni obbligatorie per molte polizze assicurative pagate in Spagna.

Tale fondo è gestito dal CCS, un assicuratore pubblico che sostituisce quello privato e risarcisce in base alle clausole della polizza stipulata dalla parte lesa (Pertanto, per poter rivendicare il Consorzio, la parte lesa deve disporre di una polizza vigente che copra il sinistro; da qui l’importanza di avere un’assicurazione, soprattutto se si vive in una zona sismica o vulcanica).

Nel corso della sua storia, il CCS ha coperto, tra l’altro, danni causati da grandi incendi (come quelli di Santander nel 1941 o Ferrol nel 1944), terremoti (come quello di Lorca nel 2011), gocce fredde (come quello del 2018 nel Levante) o attentati terroristici (come quelli di Barcellona nel 2017).

Naturalmente, i danni causati dall’eruzione del vulcano di Las Palmas (compresi gli incendi forestali che ne derivano) saranno curati da questo ente pubblico, inedito in Europa.

Le eruzioni vulcaniche sono spesso considerate eventi di «forza maggiore» (ex art. 1105 Codice Civile Spagnolo) in numerose polizze spagnole. Come è frequente la loro inclusione nel casistico catalogo di «Acts of God» (letteralmente «Atti Divini») delle polizze anglosassoni.

Il substrato comune di entrambi i concetti è il fatto che ci sono eventi naturali («natural hazards») incontrollabili, inevitabili e irresistibili per l’uomo («beyond or outside human control»), e si sintetizza nel classico brocardo «Maior casus est, cui humana infirmitas resistere non potest».

Quindi, la cosa rilevante per considerare un fatto come «forza maggiore» è che sia straordinaria, irresistibile o inevitabile, non tanto imprevedibile.

In questo senso, l’eruzione del vulcano di Las Palmas era prevedibile grazie al monitoraggio costante (da parte dell’Istituto Geologico e Minerario di Spagna -IGME- e dell’Istituto Volcanologico di Spagna -INVOLCAN-) dai cosiddetti segnali di allarme (come le emissioni di Elio3 o il cosiddetto «sciame sismico» che annunciava l’eruzione ).

Nel caso del vulcano di Las Palmas non si possono fare rimproveri a coloro che monitoravano l’attivitá del vulcano, ma in ogni caso si potrebbero fare rimproveri a coloro che permettono di urbanizzare in zone ad alto rischio vulcanico. Rimprovero che, ovviamente, se portato all’estremo, comporterebbe lo spopolamento, tra l’altro, delle Canarie, della Sicilia e di tante altre zone vulcaniche.

Per riassumere, se geologicamente puó considerarsi una imprudenza da manuale. Giuridicamente no. Questo è il paradosso. Tutto è considerato legale.

La causa fisica del danno sarà un evento naturale di forza maggiore, ma la causa giuridica è sicuramente l’imprudenza o la stupidità umana. Perché anche se l’eruzione del vulcano è irresistibile, vivere sotto di esso è chiaramente evitabile. L’eruzione sarà quindi l’evento che ha provocato il danno, ma non la causa.

All’interno della catena causale di eventi, alla ricerca di un responsabile, non si può tornare alla causa fisica (eruzione) quando in mezzo si frappone, come causa giuridica efficiente, una negligenza perfettamente umana e legale (vivere sotto il vulcano).

La stessa stupidità o negligenza umana causata dal Cambiamento Climatico, saturando la nostra atmosfera di gas a effetto serra, e cercando di mascherarlo con aerosol.

Molti geologi hanno proposto di applicare, nella lotta contro il riscaldamento globale, la soluzione che ha mostrato in passato il Monte Pinatubo nel 1992, e che oggi sta ricreando il vulcano di Las Palmas, vale a dire: iniettare tonnellate di spray Biossido di Zolfo (Sox) nell’atmosfera, per ricreare una nube vulcanica che modificherá l’energia solare nello spazio, riducendo la luminosità del pianeta («global dimming») e raffreddando (inquinando nel contempo) l’aria che respiriamo.

Se per combattere i gas serra bisogna «creare» uno scudo o un ombrello di inquinamento (via aerosol) allora siamo irrimediabilmente persi. 

Ma la verità è che gli aerosol possono raffreddare il pianeta per alcuni anni, fino alla loro rapida rimozione smascherando più velocemente il surriscaldamento globale sottostante, di origine nettamente antropogenica.


E non mancano teorie che suggeriscono che lo scioglimento provocato da quel riscaldamento globale provocherebbe, a sua volta, maggiore attività vulcanica. La veritá é che noi umani stiamo effettivamente interferendo nei processi climatici naturali, quindi non possiamo che incolpare semplicemente noi stessi essendo nostra ogni responsabilità, per azione o omissione, nel cambiamento climatico.

Per questo la solidarietà reciproca del Consorzio di Compensazione assicurativa spagnolo sarà più necessaria che mai. E le tasse ancora piú alte in futuro.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para personalizar contenido y anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis.
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie nameActive

Política de privacidad

¿Qué información recopilamos?

Recopilamos información sobre usted cuando se registra en nuestro sitio o realiza un pedido.

Al realizar un pedido o registrarse en nuestro sitio, según corresponda, se le puede solicitar que ingrese su: nombre, dirección de correo electrónico o dirección postal.

¿Para qué utilizamos su información?

Cualquiera de la información que recopilamos de usted puede usarse de una de las siguientes maneras:

Para personalizar tu experiencia (su información nos ayuda a responder mejor a sus necesidades individuales)

Para mejorar nuestro sitio web (nos esforzamos continuamente por mejorar las ofertas de nuestro sitio web en función de la información y los comentarios que recibimos de usted)

Para mejorar el servicio al cliente (su información nos ayuda a responder de manera más efectiva a sus solicitudes de servicio al cliente y necesidades de soporte)

Para procesar transacciones Su información, ya sea pública o privada, no será vendida, intercambiada, transferida o cedida a ninguna otra empresa por ningún motivo, sin su consentimiento, salvo con el propósito expreso de entregar el producto adquirido o el servicio solicitado.

Para administrar un concurso, promoción, encuesta u otra característica del sitio Para enviar correos electrónicos periódicos La dirección de correo electrónico que proporcione para el procesamiento del pedido solo se utilizará para enviarle información y actualizaciones relacionadas con su pedido.

¿Cómo protegemos tu información?

Implementamos una variedad de medidas de seguridad para mantener la seguridad de su información personal cuando realiza un pedido o ingresa, envía o accede a su información personal. Ofrecemos el uso de un servidor seguro.

Toda la información confidencial / crediticia suministrada se transmite a través de la tecnología Secure Socket Layer (SSL) y luego se encripta en nuestra base de datos de proveedores de pasarela de pago solo para que sea accesible por aquellos autorizados con derechos especiales de acceso a dichos sistemas, y deben mantener la información confidencial.

 Después de una transacción, su información privada (tarjetas de crédito, números de seguro social, finanzas, etc.) no se mantendrá en el archivo por más de 60 días.

¿Usamos cookies?

Sí (las cookies son pequeños archivos que un sitio o su proveedor de servicios transfiere al disco duro de su computadora a través de su navegador web (si lo permite) que permite que los sitios o los sistemas de los proveedores de servicios reconozcan su navegador y capturen y recuerden cierta información Usamos cookies para ayudarnos a recordar y procesar los artículos en su carrito de compras, comprender y guardar sus preferencias para futuras visitas, realizar un seguimiento de los anuncios y recopilar datos agregados sobre el tráfico del sitio y la interacción del sitio para que podamos ofrecer mejores experiencias y herramientas del sitio en el futuro. Podemos contratar proveedores de servicios externos para que nos ayuden a comprender mejor a los visitantes de nuestro sitio. Estos proveedores de servicios no pueden utilizar la información recopilada en nuestro nombre, excepto para ayudarnos a realizar y mejorar nuestro negocio. Si lo prefiere, puede elegir que su computadora le advierta cada vez que se envía una cookie, o puede optar por desactivar todas las cookies a través de la configuración de su navegador. Como la mayoría de los sitios web, si desactiva las cookies, es posible que algunos de nuestros servicios no funcionen correctamente. Sin embargo, aún puede realizar pedidos comunicándose con el servicio de atención al cliente.

Google Analytics

Usamos Google Analytics en nuestros sitios para informes anónimos del uso del sitio y para publicidad en el sitio. Si desea darse de baja de Google Analytics que monitorea su comportamiento en nuestros sitios, utilice este enlace (https://tools.google.com/dlpage/gaoptout/)

¿Revelamos alguna información a terceros?

No vendemos, comercializamos ni transferimos a terceros su información de identificación personal.

Esto no incluye a los terceros de confianza que nos ayudan a operar nuestro sitio web, realizar nuestro negocio o brindarle servicios, siempre que esas partes acuerden mantener esta información confidencial.

También podemos divulgar su información cuando creemos que la divulgación es apropiada para cumplir con la ley, hacer cumplir las políticas de nuestro sitio o proteger nuestros derechos, la propiedad o la seguridad de otros. Sin embargo, la información del visitante no identificable personalmente se puede proporcionar a otras partes para fines de marketing, publicidad u otros usos.

Registro

La información mínima que necesitamos para registrarlo es su nombre, dirección de correo electrónico y contraseña.

Le haremos más preguntas sobre diferentes servicios, incluidas promociones de ventas.

A menos que digamos lo contrario, debe responder a todas las preguntas de registro. También podemos hacer algunas otras preguntas voluntarias durante el registro para ciertos servicios (por ejemplo, redes profesionales) para que podamos obtener una comprensión más clara de quién es usted.

Esto también nos permite personalizar los servicios para usted.

Para ayudarnos en nuestro marketing, además de los datos que nos proporciona si se registra, también podemos obtener datos de terceros de confianza para ayudarnos a comprender en qué podría estar interesado. Esta información de "elaboración de perfiles" se produce a partir de un una variedad de fuentes, incluidos los datos disponibles públicamente (como el censo electoral) o de fuentes como encuestas y sondeos en los que haya dado su permiso para que se compartan sus datos. Puede optar por que dichos datos no se compartan con los responsables de estas fuentes iniciando sesión en su cuenta y cambiando la configuración en la sección de privacidad. Una vez que se haya registrado y con su permiso, es posible que le enviemos correos electrónicos que creemos que pueden interesarle. Los boletines pueden personalizarse según lo que ha estado leyendo en theguardian.com. En cualquier momento puede decidir no recibir estos correos electrónicos y podrá "darse de baja".

Iniciar sesión con credenciales de redes sociales

Si inicia sesión en nuestros sitios mediante un inicio de sesión de Facebook, está otorgando permiso a Facebook para compartir sus datos de usuario con nosotros. Esto incluirá su nombre, dirección de correo electrónico, fecha de nacimiento y ubicación que luego se utilizará para formar una identidad de tutor. También puede utilizar su imagen de Facebook como parte de su perfil. Esto también nos permitirá a nosotros y a Facebook compartir sus redes, su identificación de usuario y cualquier otra información que elija compartir de acuerdo con la configuración de su cuenta de Facebook. Si elimina la aplicación Guardian de su configuración de Facebook, ya no tendremos acceso a esta información. Si inicia sesión en nuestros sitios mediante un inicio de sesión de Google, otorga permiso a Google para compartir sus datos de usuario con nosotros.

Esto incluirá su nombre, dirección de correo electrónico, fecha de nacimiento, sexo y ubicación que luego usaremos para formar una identidad de tutor. Puede utilizar su imagen de Google como parte de su perfil. Esto también nos permite compartir sus redes, identificación de usuario y cualquier otra información que elija compartir de acuerdo con la configuración de su cuenta de Google. Si elimina el Guardián de su configuración de Google, ya no tendremos acceso a esta información. Si inicia sesión en nuestros sitios mediante un inicio de sesión de Twitter, recibimos su avatar (la imagen pequeña que aparece junto a sus tweets) y el nombre de usuario de Twitter.

Cumplimiento de la ley de protección de la privacidad en línea de los niños

Cumplimos con los requisitos de la Ley de protección de la privacidad en línea de los niños, no recopilamos ninguna información de menores de 13 años.

Nuestro sitio web, productos y servicios están dirigidos a personas que tienen al menos 13 años de edad o más.

Actualización de su información personal

Ofrecemos una página "Mis detalles" (también conocida como Panel de control), donde puede actualizar su información personal en cualquier momento y cambiar sus preferencias de marketing. Puede acceder a esta página desde la mayoría de las páginas del sitio; simplemente haga clic en el enlace "Mis datos" en la parte superior de la pantalla cuando haya iniciado sesión. Política de privacidad en línea solamente Esta política de privacidad en línea se aplica solo a la información recopilada a través de nuestro sitio web y no a la información recopilada fuera de línea.

Tu consentimiento

Al utilizar nuestro sitio, acepta nuestra política de privacidad.

Cambios a nuestra política de privacidad

Si decidimos cambiar nuestra política de privacidad, publicaremos esos cambios en esta página.

Save settings