COME COMPORTARSI SE TI LICENZIANO IN SPAGNA

COME COMPORTARSI SE TI LICENZIANO IN SPAGNA

abril 7, 2021 BLOG ITALIANO 1

In Spagna, come in Italia, il licenziamento puó essere individuale o collettivo, e questo dipende dal numero dei lavoratori coinvolti.

L’articolo 51 dello Statuto Spagnolo dei Lavoratori definisce “licenziamento collettivo” la risoluzione del rapporto di lavoro causata da motivi economici, tecnici, organizzativi o di produzione quando:

-nel periodo di 90 giorni vengono licenziati almeno 10 lavoratori di un’impresa con meno di 100 dipendenti.

-il 10% dei lavoratori di un’impresa che abbia tra 100 e 300 dipendenti.

-30 lavoratori nelle imprese con piú di 300 dipendenti.

Sono considerati motivi economici: quelli che dimostrino una situazione economica negativa dell’Azienda che richiede una diminuzione del numero dei dipendenti, come misura necesaria per superare tale crisi aziendale. La conclusione dei contratti di lavoro non deve essere la sola soluzione applicata, ma accompagnata da altre misure orientate a risolvere le difficoltá economiche dell’impresa.

Sono considerati motivi organizzativi: quelli che dimostrino una riorganizzazione aziendale della stessa dovuta ad esempio da una fusione, e quindi sono considerati innecessari specifici posti di lavoro; in questo caso l’Azienda puó ammortizzare o annullare tali posti di lavoro dietro una corretta giustificazione della decisione presa.

Sono considerati motivi di produzione: quelli che dimostrino ad esempio che l’Azienda integra nuovi macchinari o impianti di produzione che permettono l’automatizzazione del proceso produttivo e la conseguente necessitá di risolvere il contratto di lavoro a certe figure addette a tale processo.

Il licenziamento, che sia collettivo o individuale, potrá essere contestato in sede giudiziale, presentando un’ Azione Giudiziale di fronte alla giurisdizione sociale entro 20 giorni lavorativi dalla notificazione del licenziamento e potrá  essere definito dal giudice che emette sentenza: legittimo (procedente), illegittimo (improcedente) o nullo.

Il licenziamento verrá ritenuto legittimo quando verrá riconosciuta l’inadimpimento da parte del lavoratore contestato dall’Azienda e quando vengono confermati tutti i requisiti formali, come per esempio, la comunicazione per iscritto al lavoratore (la carta di licenziamento debe contenere una soddisfacente descrizione dei fatti che hanno portato al licenziamento e l’indicazione della data a partire dalla quale avrá inizio il licenziamento).

Sará invece dichiarato illegittimo quando il licenziamento emesso sará privo dei requisiti sopra elencati.

Il licenziamento sará nullo quando vi é una violazione dei diritti fondamentali del lavoratore e di libertá publica o quando il lavoratore puó dimostrare che é una vittima di violenza di genere, a patto che possa dimostrare l’esistenza di una giusta causa. Si parla di giusta causa nei casi di lavoratrice incinta, con permesso di maternitá, paternitá o allattamento, o con riduzione della giornata lavorativa per curare una persona con una incapacitá física, psichica o sensoriale o un minore di 12 anni.

Nel momento in cui il licenziamento verrá dichiarato illegittimo, l’imprenditore entro 5 giorni dovrá decidere se reincorporare il lavoratore al proprio organico di lavoro e di conseguenza pagargli le mensilitá arretrate non retribuite durante il periodo trascorso tra il licenziamento e la notificazione della sentenza, o pagargli  una indennita’.

In questo caso la somma da versare varia a seconda della durata del rapporto di lavoro. Solo se il lavoratore licenziato é un rappresentante sindacale potrá scegliere lui stesso il tipo di opzione che ritiene piú consona alla sua situazione e non l’imprenditore.

Nel caso in cui, invece il licenziamento viene considerato nullo, l’imprenditore avrá l’obbligo di reintegrare il lavoratore nel proprio organico e potrá essere condannato al risarcimento dei danni oltre al pagamento delle mancate mensilitá non ricevute da parte del lavoratore nel periodo trascorso tra il licenziamento e la notifica della Sentenza.

L’indennitá da versare al lavoratore nel caso di un licenziamento illegittimo sará pari a 33 giorni di retribuzione per ogni anno lavorato.

In nessun caso, l’indennitá non potrá essere superiore ai 720 giorni di retribuzione, fatti eccezione di alcuni casi.

I legali di LN ABOGADOS-LAWYERS possono aiutarti in questa complessa trattativa e allo stesso tempo seguirti attraverso tutti i passaggi necessari al fine di far valere i tuoi diritti sia dal punto di vista umano che economico.

 

Una respuesta

  1. Lia dice:

    Buenos días,

    Quiero saber mis derechos en el caso de que me echen en mi empresa que es una startapp que ahora cuenta con más de 500 empleados.

    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para personalizar contenido y anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis.
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie nameActive

Política de privacidad

¿Qué información recopilamos?

Recopilamos información sobre usted cuando se registra en nuestro sitio o realiza un pedido.

Al realizar un pedido o registrarse en nuestro sitio, según corresponda, se le puede solicitar que ingrese su: nombre, dirección de correo electrónico o dirección postal.

¿Para qué utilizamos su información?

Cualquiera de la información que recopilamos de usted puede usarse de una de las siguientes maneras:

Para personalizar tu experiencia (su información nos ayuda a responder mejor a sus necesidades individuales)

Para mejorar nuestro sitio web (nos esforzamos continuamente por mejorar las ofertas de nuestro sitio web en función de la información y los comentarios que recibimos de usted)

Para mejorar el servicio al cliente (su información nos ayuda a responder de manera más efectiva a sus solicitudes de servicio al cliente y necesidades de soporte)

Para procesar transacciones Su información, ya sea pública o privada, no será vendida, intercambiada, transferida o cedida a ninguna otra empresa por ningún motivo, sin su consentimiento, salvo con el propósito expreso de entregar el producto adquirido o el servicio solicitado.

Para administrar un concurso, promoción, encuesta u otra característica del sitio Para enviar correos electrónicos periódicos La dirección de correo electrónico que proporcione para el procesamiento del pedido solo se utilizará para enviarle información y actualizaciones relacionadas con su pedido.

¿Cómo protegemos tu información?

Implementamos una variedad de medidas de seguridad para mantener la seguridad de su información personal cuando realiza un pedido o ingresa, envía o accede a su información personal. Ofrecemos el uso de un servidor seguro.

Toda la información confidencial / crediticia suministrada se transmite a través de la tecnología Secure Socket Layer (SSL) y luego se encripta en nuestra base de datos de proveedores de pasarela de pago solo para que sea accesible por aquellos autorizados con derechos especiales de acceso a dichos sistemas, y deben mantener la información confidencial.

 Después de una transacción, su información privada (tarjetas de crédito, números de seguro social, finanzas, etc.) no se mantendrá en el archivo por más de 60 días.

¿Usamos cookies?

Sí (las cookies son pequeños archivos que un sitio o su proveedor de servicios transfiere al disco duro de su computadora a través de su navegador web (si lo permite) que permite que los sitios o los sistemas de los proveedores de servicios reconozcan su navegador y capturen y recuerden cierta información Usamos cookies para ayudarnos a recordar y procesar los artículos en su carrito de compras, comprender y guardar sus preferencias para futuras visitas, realizar un seguimiento de los anuncios y recopilar datos agregados sobre el tráfico del sitio y la interacción del sitio para que podamos ofrecer mejores experiencias y herramientas del sitio en el futuro. Podemos contratar proveedores de servicios externos para que nos ayuden a comprender mejor a los visitantes de nuestro sitio. Estos proveedores de servicios no pueden utilizar la información recopilada en nuestro nombre, excepto para ayudarnos a realizar y mejorar nuestro negocio. Si lo prefiere, puede elegir que su computadora le advierta cada vez que se envía una cookie, o puede optar por desactivar todas las cookies a través de la configuración de su navegador. Como la mayoría de los sitios web, si desactiva las cookies, es posible que algunos de nuestros servicios no funcionen correctamente. Sin embargo, aún puede realizar pedidos comunicándose con el servicio de atención al cliente.

Google Analytics

Usamos Google Analytics en nuestros sitios para informes anónimos del uso del sitio y para publicidad en el sitio. Si desea darse de baja de Google Analytics que monitorea su comportamiento en nuestros sitios, utilice este enlace (https://tools.google.com/dlpage/gaoptout/)

¿Revelamos alguna información a terceros?

No vendemos, comercializamos ni transferimos a terceros su información de identificación personal.

Esto no incluye a los terceros de confianza que nos ayudan a operar nuestro sitio web, realizar nuestro negocio o brindarle servicios, siempre que esas partes acuerden mantener esta información confidencial.

También podemos divulgar su información cuando creemos que la divulgación es apropiada para cumplir con la ley, hacer cumplir las políticas de nuestro sitio o proteger nuestros derechos, la propiedad o la seguridad de otros. Sin embargo, la información del visitante no identificable personalmente se puede proporcionar a otras partes para fines de marketing, publicidad u otros usos.

Registro

La información mínima que necesitamos para registrarlo es su nombre, dirección de correo electrónico y contraseña.

Le haremos más preguntas sobre diferentes servicios, incluidas promociones de ventas.

A menos que digamos lo contrario, debe responder a todas las preguntas de registro. También podemos hacer algunas otras preguntas voluntarias durante el registro para ciertos servicios (por ejemplo, redes profesionales) para que podamos obtener una comprensión más clara de quién es usted.

Esto también nos permite personalizar los servicios para usted.

Para ayudarnos en nuestro marketing, además de los datos que nos proporciona si se registra, también podemos obtener datos de terceros de confianza para ayudarnos a comprender en qué podría estar interesado. Esta información de "elaboración de perfiles" se produce a partir de un una variedad de fuentes, incluidos los datos disponibles públicamente (como el censo electoral) o de fuentes como encuestas y sondeos en los que haya dado su permiso para que se compartan sus datos. Puede optar por que dichos datos no se compartan con los responsables de estas fuentes iniciando sesión en su cuenta y cambiando la configuración en la sección de privacidad. Una vez que se haya registrado y con su permiso, es posible que le enviemos correos electrónicos que creemos que pueden interesarle. Los boletines pueden personalizarse según lo que ha estado leyendo en theguardian.com. En cualquier momento puede decidir no recibir estos correos electrónicos y podrá "darse de baja".

Iniciar sesión con credenciales de redes sociales

Si inicia sesión en nuestros sitios mediante un inicio de sesión de Facebook, está otorgando permiso a Facebook para compartir sus datos de usuario con nosotros. Esto incluirá su nombre, dirección de correo electrónico, fecha de nacimiento y ubicación que luego se utilizará para formar una identidad de tutor. También puede utilizar su imagen de Facebook como parte de su perfil. Esto también nos permitirá a nosotros y a Facebook compartir sus redes, su identificación de usuario y cualquier otra información que elija compartir de acuerdo con la configuración de su cuenta de Facebook. Si elimina la aplicación Guardian de su configuración de Facebook, ya no tendremos acceso a esta información. Si inicia sesión en nuestros sitios mediante un inicio de sesión de Google, otorga permiso a Google para compartir sus datos de usuario con nosotros.

Esto incluirá su nombre, dirección de correo electrónico, fecha de nacimiento, sexo y ubicación que luego usaremos para formar una identidad de tutor. Puede utilizar su imagen de Google como parte de su perfil. Esto también nos permite compartir sus redes, identificación de usuario y cualquier otra información que elija compartir de acuerdo con la configuración de su cuenta de Google. Si elimina el Guardián de su configuración de Google, ya no tendremos acceso a esta información. Si inicia sesión en nuestros sitios mediante un inicio de sesión de Twitter, recibimos su avatar (la imagen pequeña que aparece junto a sus tweets) y el nombre de usuario de Twitter.

Cumplimiento de la ley de protección de la privacidad en línea de los niños

Cumplimos con los requisitos de la Ley de protección de la privacidad en línea de los niños, no recopilamos ninguna información de menores de 13 años.

Nuestro sitio web, productos y servicios están dirigidos a personas que tienen al menos 13 años de edad o más.

Actualización de su información personal

Ofrecemos una página "Mis detalles" (también conocida como Panel de control), donde puede actualizar su información personal en cualquier momento y cambiar sus preferencias de marketing. Puede acceder a esta página desde la mayoría de las páginas del sitio; simplemente haga clic en el enlace "Mis datos" en la parte superior de la pantalla cuando haya iniciado sesión. Política de privacidad en línea solamente Esta política de privacidad en línea se aplica solo a la información recopilada a través de nuestro sitio web y no a la información recopilada fuera de línea.

Tu consentimiento

Al utilizar nuestro sitio, acepta nuestra política de privacidad.

Cambios a nuestra política de privacidad

Si decidimos cambiar nuestra política de privacidad, publicaremos esos cambios en esta página.

Save settings